Cruzamos el puente hasta llegar al otro lado del canal. Como dijo Keith, aún había dos chicos allí. Ambos le saludaron efusivamente, mediante sendos sentidos abrazos. El sitio era maravilloso. Todo pintado de blanco. Olía casi a santuario. Impecable. Techos altos. Sólo las obras de arte rompían la blancura. Los chicos no eran clientes – como les llamó él- sino un par de trabajadores sentados en una mesa enorme, entre papeles. “Las mujeres son los casos más complicados” – dijo Keith, “casi nunca tienen una sola adicción, se meten de todo y cuando tocan la calle, casi nunca volverán a salir de ella. Por eso aquí nos centramos más en las chicas.” Me ensenó todas las salas del centro. Resultaba raro ver un centro de este tipo en uno de los edificios más majestuosos del centro de Ámsterdam. Las ventanas llegaban casi hasta los techos, los jarrones de flores eran espectaculares. El lugar tenía duende.
Utopia is a window, I walk towards her 10 steps, and she moves back 10 steps, I walk 100 steps and she walks back 100 steps, I walk 1000 steps towards her nad she moves back 1000 steps... Then what is the Utopia for? For Walking
Monday, September 16, 2013
Los secretos
Cruzamos el puente hasta llegar al otro lado del canal. Como dijo Keith, aún había dos chicos allí. Ambos le saludaron efusivamente, mediante sendos sentidos abrazos. El sitio era maravilloso. Todo pintado de blanco. Olía casi a santuario. Impecable. Techos altos. Sólo las obras de arte rompían la blancura. Los chicos no eran clientes – como les llamó él- sino un par de trabajadores sentados en una mesa enorme, entre papeles. “Las mujeres son los casos más complicados” – dijo Keith, “casi nunca tienen una sola adicción, se meten de todo y cuando tocan la calle, casi nunca volverán a salir de ella. Por eso aquí nos centramos más en las chicas.” Me ensenó todas las salas del centro. Resultaba raro ver un centro de este tipo en uno de los edificios más majestuosos del centro de Ámsterdam. Las ventanas llegaban casi hasta los techos, los jarrones de flores eran espectaculares. El lugar tenía duende.
Saturday, September 29, 2012
La Cuerda Floja
Tuesday, April 24, 2012
Recuerdo
Thursday, April 19, 2012
I remember
with bright lips maybe, she was confident of the truth of such statement. I
remember how I remained silent, thoughtfully, digesting one by one those words,
my eyes lost as my neurons processed, verified with life examples if what she
said was right or not. I remember how young I was when I heard those words, and
how still a few rays of hope resided in me. I remember how unfair life had been to me so far…only an appetizer of what the rest of my life, until this very moment would be. I
remember the sting in my chest, the pain I was submerged in at that moment, the
exchange moment with that man or that woman. I remember now, it is incredible I
almost forgot…after all, I think this thing is working. I remember, yes, it was
the nurse in one of the first hospitals I lived imprisoned, voluntarily hostage.
I remember her clearly, her gray hair, her pink cheeks and rounded face, her graceful
moves, her healthy spirit, her red lips moving as she told me what she said
that day. I remember the needle in my arm, my pale right arm, extracting my
sick blood, the poorly spirited blood invaded since birth by invisible alien
bodies that no one, not me, not the nurse that told me the words that now
resonate in my temple, not the doctors, not the experts, specialists, traditional
healers, curanderos, witches or anyone I saw until today, knew. I remember every look of each and one of them giving me empty answers, echoing in my head. I remember their words, trying to
look for other words to give me hope. I remember how I lost a piece of hope
after each and one of those failed options I could, I should try. I remember
the collateral damage, the scars in my arms, my legs, my brain, my soul. I
remember the holes that all those frozen needles, hundreds and hundreds of cruel
needles left in my arm, full of coagulated ill blood of mine, a product of
waste that kept me dead and alive for all these hours populating all these
days, inundating all these years, filling all these decades that were my life.
I remember that day, her eyes and the movement of her lips, her mouth as she
told me her statement, or was it her secret? ,her life secret. I remember that
day, and the sky, and the smell of death of the flowers of the person on the
other bed of the room, and the texture of the condensed, stiff air in the room
penetrating in my lungs, into the other patient’s lungs, into the nurse’s lungs.
I remember thinking about those particles of air floating, in the room, warm
and coming from the breath of the nurse as she told me her secret, her
philosophy of life paved with hundreds of patients she had seen in her life. I
remember brightly how I almost could see those particles of air that had resided
for seconds in her lungs that had been transported through her body using her uncontaminated
blood as their vehicle. I remember how I thought of them disappearing into the
other patient’s chest, inflating, cheering the advent of new energy,
celebrating the arrival of stamina, of life. I remember how I was caught in
this mental game, and how I saw the newly released particles of oxygen from my
neighbor into the atmosphere of my miserable ecosystem and how my brain attracted
them into my nose. I remember then, how the hairs of both my arms, intubated,
prisoners, raised disgusted by the thought of having in my body air coming from
other sick bodies, full of parasites, secretions, viruses, pathologies, just
like mine was. I remember I took a deep breath, processing her words. I remember
how those were the only words that reverberated in my mind, while I injected in
my aged arm, for the last time, that elixir that would give my death a life, the only solution I could find to this never-ending cavalry. I remember… of course I remember what she whispered, what she proclaimed, what she prophesized so long ago: That the key to happiness was
having good health and bad memory.
Saturday, January 08, 2011
90 - 60 - 90
Mi prima Bárbara colgó en Facebook el otro día la convocatoria de un concurso de fotografía sobre Mujeres mayores de 60 años. De inmediato me puse manos a la obra y fui revisando mi ‘fototeca’, que incluye rincones olvidados del planeta y miradas imposibles de olvidar. Encontre miles de fotos, de niñas, niños, paisajes, etc, pero casi ninguna de mujeres mayores. Me di cuenta de que en realidad no es que yo tenga pocas fotos de mujeres mayores (aunque en nuestro países a las de 60 aun se les considera jóvenes), sino que es que en la mayoría de los países a los que he ido, países en desarrollo, mujeres que consigan sobrevivir hasta los 60, son una excepcion y son difíciles de encontrar y por tanto de fotografiar.
Su nacionalidad decide cuántos años (no) van a poder estar sobre la faz de la tierra. Sus 60 anos son nuestros 90. Y, quien sabe quien tiene el poder sobre los otros 30 años robados, perdidos, olvidados?
El 80% de la población del mundo vive en países (subdes)arrollados, y más del 50% de esa población son mujeres. Una mínima proporción de esas personas llegan a cumplir los 60…. Imagino que los organizadores del concurso querían centrarse en la población Española o Europea, que envejece cada vez más. Yo he querido, sin embargo, centrarme en el derecho a hacerse mayor que tantas mujeres carecen, por el simple hecho de no haber nacido en Europa.
Este es el link para votar las fotos que he mandado al concurso:
http://fotoconcursoinmujer.com/seleccionada.php?foto_id=271&order=fecha&fotonum=2
Tuesday, December 07, 2010
Tutu and his light
Reaching the age of 11 in Kasongo is not easy. Malaria, the lack of food, of doctors, of transport, of light…. The filthy life conditions prevent many children from reaching adulthood.
But if the one that wants to reach it is albino, the task turns out even more arduous.
Not only are they more prone to eye problems, blindness and skin cancer. They are also killed as their body parts are considered precious witchcraft articles. Even their graves are dug out to turn their extinct hands and feet, into macabre trophies.
Tutu was a survivor.
He came to me one sunny day, while I walked in the red paths of Kasongo.
His eyes were sunk and his gaze lost. His hair was dirty of a white and reddish colour. His skin was dusty, singed, crumpled like the skin of an old man.
Full of shyness, he asked me for money.
I told him that if I gave him money, I would need to give money to all the other kids of Kasongo.
- It is to buy a pair of sunglasses and prevent me from becoming blind.
- How much are they?
- 1 $ (1000 Francs)
I took two dirty bills of 500 Francs and gave them to him.
- But I want you to come back and show me your glasses, ok?
He left like a lighting and came back like a lightning after 30 minutes, with a huge pair of sunglasses and an even bigger smile on his face.
Since that day he waited in front of the house after lunch, day after day. And he did not say a word to me, but smiled to me, and I smiled to him.
The soul polisher
-I am the official shoe polisher of Kasongo, may I? I looked down to my battered buddies that had shared with me adventures and gambles for 6 years.
- Well, can I come tomorrow then?
- I looked down to my white running shoes.
- Ok then, can I come tomorrow?
-----
- I am the official shoe polisher of Kasongo, may I?
- But today it has rained so much, the roads are muddy and if you clean my shoes they will become dirty again …
- He looked down, with a sad and lonely face. Then, suddenly he looked up with those eyes of honey and said full of enthusiasm:
- If they get dirty today, I will come back tomorrow and clean them again. May I?
- My name is
And with his little hands of ebony, he took my ankle with tenderness, and started to dust off my shoes, and my soul.
Sunday, December 05, 2010
La sonrisa del alba
El limpiador de almas
‘Soy el limpiabotas oficial de Kasongo, ¿puedo?’. Miré hacia abajo, a mis maltrechas compañeras de andanzas y aventuras desde hacía 6 años.
‘Pero si son chanclas’ – Le dije.
‘Vale, ¿puedo entonces venir mañana?’
Sólo tenía un bote de pintura negra y un cepillito desgreñado en la cajita de madera. La mirada más nítida y llena de ilusión que jamás hubiera visto.
'Soy el limpiabotas oficial de Kasongo, ¿puedo?'. Miré hacia abajo y vi mis zapatos blancos con los que corría por las mañanas.
‘Pero si son blancas’ – comenté con una media sonrisa apenada.
‘Vale, ¿puedo entonces venir mañana?
‘Soy el limpiabotas oficial de Kasongo, ¿puedo?'
‘Pero si hoy ha llovido y está el camino lleno de barro, se me van a manchar en cuanto los limpies’.
Miró hacia abajo entristecido por un momento, y en seguida irguió su mirada dulce y me dijo:
‘Si se te manchan hoy volveré mañana otra vez a limpiártelos’.
‘Me llamo Nasser, significa el victorioso, y soy el limpiabotas oficial de Kasongo. Tengo 11 años y con el dinero que saco de limpiar zapatos puedo ayudar a mi madre a pagar mi escuela, ¿puedo?’
Y sin más, con sus manitas negras, y su sonrisa de ángel tomó mi tobillo con ternura y comenzó a quitarle el polvo a mis zapatos…. y a mi alma.
Controladores de aire y lágrimas
Tuesday, November 09, 2010
Se Busca
Se busca (viva o muerta) la identidad de
María*, mujer**, española*** de treinta años****.
Llamen (a la puerta) si saben donde la puedo encontrar o tienen alguna clave que me lleve a ella (a la identidad, no a la puerta)
*María: Sí, como la virgen, aunque de virgen me queda poco, porque quién conociera a maría amaría a maría.
Y sí, María como las asignaturas facilonas aunque de fácil o simplona tengo poco. Soy retorcida con la lengua. Y a veces loca, perra y arpía. Lo sencillo me aletarga, me aburre o desespera, lo complicado me engancha a la serotonina en vena.
**Mujer: sí de armas tomar las veces, hecha y derecha aunque zurdita. Pero me manejo con los mapas como pies en el agua y conduzco debuti y en ocasiones me antecede una tripilla cervecera, y me depilo el bigote cuando mi hermana me lo descubre y se lleva las manos a la cabeza y llevo los pantalones en mi casa y a ella traigo el pan y miro no sin descaro cuando veo una chavala agraciada en sus aires o atributos....
***Española: por acusaciones del picaporte/pasaporte que me abre las puertas de tantos países pero ni por tiempo que he pastado en tierras españolas, ni por amor a la bandera o a la corona q la decora, ni por voz ni voto, ni por el (quem)arte cocinando arroces amarillentos, ni amarillas tortillas, ni por mis gráciles contoneos haciendo que bailo sevillanas, jotas, zetas o pés, ni por que me arda la sangre- de rabia- al ver un toro en el coso ignorante de que le espera un final vangoniano.
****Treinta años: pero a veces tengo la curiosidad de una nena de 7, regalo los sabios consejos de una arrugada mujeruca que roza con los dedos su lecho eterno, la descarada desvergüenza de una jovenzuela que sin éxito intenta introducirse su primer tampón en el orificio virginal, o la serenitud de una damita cincuentona, o el llanto desconsolado de un bebe o la soledad de un muerto de Bécquer.
Atún, atún tún
Quién es?
Soy yo, tu identidad
Adelante adelante: ay! Caramba!
Pero si no te había reconocido! He cambiado tanto últimamente!!!
La visitación del papanatas del vaticao, o el cuento al que no le salen las cuentas
Érase que se era, una historia de la pera. (Nótese que podría haber dicho – por cuestión de temática- una historia de la ostia, pero por rima, finura y amor a las frutas me decanto por la pera).
El honorado, regía, presidía y recibía una suculenta papaga de un pequeño imperio de 900 personas, en su mayoría varones. Un imperio pétreo de algún rincón de la Europa del sur de un siglo con mucha luz y sin muchas luces. Un imperio rico en fe y más rico todavía en pecunia. (Casi 400,000 Euros per cápita per annum). Elegido, no por elección del pueblo, sino por un grupito – todos varones también – a su vez elegidos por el anterior jefecito del reino. Un desliz de la democracia, vaya. Las mujeres – pocas - ni tienen derecho de voto, ni derecho de ser votadas. Un reino que no ratifica la convención de las Naciones Unidas contra la discriminación de las mujeres. Un reino que empeña una novena parte de sus habitantes en defenderse contra sus demonios – todos varones los soldatidos de plata, bueno y los demonios también. Incluidos en el paquete del sacro ejército dos tamborileros y un capellán.
Éste señor – mano derecha otro señor pero con mayúscula, fue a (re)santificar una catedral en año santo (que digo yo, que podría venir en los años no santos para no santificar lo que ya ha santificado el destino de los años) y una familia que ya era sagrada.
Para preparar la visitación y el arduo ejercicio de la resantificación, el estado anfitrión rebuscó en las arcas –que parecían vacías – y encontró. Vaya que si encontró! Un tesoro de unos 900 millones de las antiguas (y barbudas) pesetas. Sí lo que oís y lo escribo con todos los ceros para el lector despistado o torpecillo en materia de álgebra: 900.000.000 de las difuntas antepasadas del euro. Ni más ni menos.
Pero gastado en qué, por que regalarle al mandatario quesos de tetilla sería de mal gusto… Gastado en un escenario – le han timado a alguién por que por ese precio venden tronos en Ikea seguro - y con toda seguridad en seguridad.
Para hacer de la faena un acto más efectivo y mucho más movidito, yo hubiera traído de vacaciones al campo de estrellas, al grupito de oficiales con tamborileros y todo, que para eso cobran lo que cobran. Para hacer un concierto en el escenario –altar- trono con unas cuántas gaititas y amortizar un poco. Además, para qué tantos escudos, esfuerzos y sobre todo tantos ceros, para proteger a alguien que se codea con ángeles, tiene a raya a los demonios y que es descendiente del mismísimo portero del cielo.
En el reino anfitrión, la leyenda dice que los zapateros irán al cielo por buenos (o tontos), los del reino del vaticao Irán al infierno en papamóvil, y los fieles peninsulares sin laburo– Ay pobres porDioseros! no comerán perdices – por que no las pueden pagar y se morirán del asco mientras mascullan entre dientes un aleluya moribundo y arrepentido.
La apuntadora se quedará pensativa en su sillón intentando comprender. Absorta, con un cacao maravillao, el cacao de la vaticao.
Monday, November 08, 2010
Kasongo me ilumina - o el relato de una coqueta luciérnaga en la oscuridad
Perdida en la grotesca oscuridad de una noche de otro siglo que se enmaraña en el presente, aparece una luciérnaga.
En el salón, de esta casa construida por los bárbaros belgas antes de que el mundo se agitara con la segunda guerra mundial, abarrotada por su pomposa luminosidad, la luciérnaga se contonea, vivaracha ante mis ojos rendidos por la fatiga. Se regodea, saltarina orgullosa de sus antenas y su bombilla.
Saturday, September 05, 2009
HAKUNA MATATA?
Expondré a continuación mis recientes experiencias en materia de tatizadas Tanzanianas (Tanzania, para el que lo ignore, como yo antes de llegar, es un vocablo relativamente nuevo, del 1960 cuando se fundo la unión de dos países: Tanganyika y Zanzíbar. Le dieron como nombre al fruto de esta conjunción las primeras silabas de ambos países: TAN y ZAN y para culminar, redondearían el final).
Tanzania, capital Dodoma. Aun recuerdo que en séptimo de EGB ( si yo si que se lo que es E.S.O. de estar en la EGB!!) una profe que odiaba, llamada Chus, nos enseñó las capitales usando reglas mnemotécnicas. La de Tanzania – Dodoma era: Tarzán usa dodotis…
Tanzania, tierra del Serengeti, de las playas y la montaña más blancas del continente negro, el Kilimajaro.
Dice la leyenda que cuando Dios caminaba por África, se tropezó con el Kilimanjaro y se cayó encima de Kenia. Al caer, con su puno fue a parar a una montaña cercana a Nairobi dejando la huella de sus nudillos en la montaña, de forma que dejo 5 pequeñas ondulaciones en su superficie. Esa montaña con 5 ondulaciones recibe hoy en día el nombre de Ngong. Y es en donde hace 3 años pase yo 6 meses en una (NG)ONG. Y es también, por cierto, donde Robert Redfort se estrella en memorias de África.
Tanzania, tierra en donde mientras la mitad de la población sobre/malvive con menos de un dólar al día, y la gran mayoría de sus inquilinos habituales desconocen la riqueza de su fauna y su flora salvaje, millones de mzungus (personas pobres en melanina y ricas en papeles de colores) migran cada año para observar con sus prismáticos como otros tantos millones de ñus migran para poder beber de los charcos del Serengeti. Con sorpresa descubro el insultante precio de cada safari, unos 200 Dólares de media por persona por día.
La población descalza y hambrienta nunca ha visto los rinocerontes y los elefantes que comparten nación con ellos y rara vez puede ver los rinocerontes que aparecen en los billetes de 5000 shillings (unos 3 Euros) ni los elefantes de los billetes de 10000 (unas 1000 de las antiguas y barbudas pesetas). Mientras el turismo deja al ano en Tanzania aproximadamente 1 billón de Euros. Mil millones de Euros (o unos casi 200 billones de las antiguas y barbudas pesetas). Trillones de esos shillings con elefantes y rinocerontes estampados. Tanzania, país donde el gobierno gasta unos 6 Euros al ano per capita en salud. Mil pelas en todo el ano. La mitad de las chicas de 19 anos, están embarazadas o ya han sido madres. A 15% de las mujeres en Tanzania les han mutilado sus genitales (aun así, estas son cifras mucho mas bajas que las de Somalia (98%) o Egipto (96%). Uno de cada 10 niños nacidos no cumplirá su quinto cumpleaños, y la desesperanza de vida ronda los 50 anos. La media de hijos por mujer ronda los 6, y la tasa de crecimiento de la población esta por 2.5 lo que significa que duplicara su población en menos de 40 anos. Doble de población y la mitad de los fondos. Pero en el pais es difícil hablar de planificación familiar (las encuestas muestran que casi 1 tercio de las familias que quieren acceder a planificación familiar no pueden por que no hay ni servicios, ni médicos, ni materiales, ni carreteras, ni nada de nada.
Y si el lector pudiera consolarse pensando que al menos el dinero de los safaris va a proteger a los animales de los parques nacionales. Piiiii. Pruebe a adivinar de nuevo: En casi la mitad de los parques nacionales, la población de leones y de elefantes ha menguado en los últimos anos debido a la caza ilegal. Se salvan zebras, jirafas y bambis. Todo bicho que tenga dientes o cuernos de un tamaño considerable corre, peligro. A los cazadores furtivos nadie les para los pies. A ellos solo parece interesarles los animales impresos en los billetes, los vivos les importan un cuerno. Los que compran precisamente los cuernos, son asiáticos ávidos de incrementar su potencia sexual, gracias al aparente poder que creen que tienen los cuernos. Hakuna matata?
Y como me ocurriera no hace mucho en India (que hace poco descubri que significa: I’ll Never Do It Again, o en espanol : Nunca mais), en esta ocasión tambien se han cruzado en mi camino dos criaturas del reino de los insectos. En esta ocasión, no han sido cucarachas, ya que con el frío que hace en estos lugares de dios no han logrado expandirse. Esta vez han sido dos arañas. La primera se cruzo en mi camino la primera noche que pase en Tanzania. Llegue al hotel, después de 8 horas en un mal llamado bus de lujo, que raudo y veloz tardo 8! horas (aunque se me hicieron como un 8, tumbado) en surcar los 250 kilómetros de baches, hoyos y polvaredas que separan a la bien llamada Nairobery de Arusha. La susodicha criatura de 8 patas (supongo, no las llegue a contar), se atrevió a recorrer mi maltrecha percha mientras planchaba la oreja, dejando tras de SI (mayor), y sobre mi (Menor), 40 muestras del kilimajaro en miniatura (conté las picaduras). Desperté a media noche, a punto de arrancarme la piel del picor inhumano que aquella descarada menudez me había provocado. Claro que a estas alturas, desconocía aun quien era el autor o la autora de semejante fechoría, y mi primera sospecha fue que, en efecto, había sido ferozmente picoteada por una anopheles, una mosquita, (no del todo muerta), y que a lo mejor, había depositado en mi torrente sanguíneo el parasito de la Malaria. (Del italiano ‘Mal aire’)
Del picor y el agobio, caí rendida en otro profundo sueno del que me levante con el canto del loco del gallo de los vecinos.
Al llegar el alba, inspeccione con detalle los souvenirs que la noche me había otorgado, principalmente en mi brazo siniestro…. No parecían ser aquellas las picaduras de un mosquito/a, ya que en lugar de ser cimas rojas y puntiagudas, eran las 40 picajosas muestras mas bien altiplanos rugosos que se extendían como en fila por mis extremidades…. Esas eran huellas inequívocas de una arana.
Al instante me dispuse a rebuscar entre cortinas y sabanas para encontrar a la culpable de mi cordillera montañosa. En vano. En decepción pedí que me dieran un spray para aniquilarla. Rocíe la habitación a conciencia. Tuve que salir al balcón para evitar ser la victima número 1 de la operación pulverización. Después de la cena volví a mi habitáculo. Por casualidades de la vida, mire hacia el techo. Allí estaba. En medio de la blancura nuclear de la superficie superior de la alcoba, la encontré toda pancha, ignorando cual seria su suerte inmediata. La operación pulverización, no ha había conseguido hacerla polvo. Pantufla en una mano y spray en la otra, la distraje disparándola directamente con este ultimo instrumento, y aprovechando su confusión (digo yo), la aplaste con la pantufla, con la misma piedad que ella había demostrado tener conmigo (osea ninguna), dejando en la blancura nuclear de la superficie superior de la alcoba un souvenir tan feo y visible como el que la protagonista de la historia había dejado sobre mi dermatología.
Por si las moscas (mosquitos o arañas), antes de dejarme arrastrar por mi sueno REM, me embadurne de repelente. A la mañana siguiente, no había rastro de ninguna nueva incursión del enemigo en mi territorio. Ah! Mire de nuevo al techo para cerciorarme que la bicha estaba bien muerta, y cual fue mi sorpresa al ver, al lado del lugar del siniestro, que aun dejaba ver los restos de la culpable, otra. Otra arana!
Atónita de ver que habían llegado refuerzos, repetí sin más dilación, la operación de la noche anterior, con éxito.
Con gran atención, escucharon la decepcionista, el cocinero y el vigilante del hotel mi relato, (no tenían nada mejor que hacer ya que yo era la única inquilina del hotel, por lo menos la única con dos patas solamente). Conmovidos por mi trágico pasado, me prometieron que me colocarían una mosquitera esta misma noche para evitar que se repitieran nuevos ataques insurgentes de las multipatas.
Hakuna matata?